M

Explore More

Bridge en el Simposio ACRIP CIGEH 2025: una plataforma para el talento y la transformación del trabajo

Equipo de Bridge en el Simposio ACRIP 2025 presentando formación corporativa en idiomas.

En Cartagena, la llamada capital del talento, se llevó a cabo una nueva edición del Simposio ACRIP CIGEH Bolívar 2025, un encuentro que reunió a líderes, marcas y organizaciones de toda Latinoamérica para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que marcan el futuro del trabajo.

Durante dos días, la comunidad de HR Top Leaders compartió experiencias, aprendizajes y visiones sobre cómo la tecnología, la innovación y el liderazgo humano están transformando la gestión del talento en la región. Más allá de los temas, el evento destacó por su espíritu de colaboración y por una convicción común: que el desarrollo de las personas es la fuerza que impulsa el progreso de las empresas.

Un propósito claro: fortalecer el capital humano

En la apertura del segundo día, el Director Ejecutivo de ACRIP, Raúl Zuleta, participó en la sesión plenaria compartiendo el propósito que guía la labor de ACRIP Bolívar: servir al tejido empresarial de la región impulsando a los líderes que cultivan el capital humano de las organizaciones.

Su intervención reforzó la importancia de crear espacios donde la comunidad de Recursos Humanos pueda conectarse, aprender y liderar con propósito.

El protagonismo del talento joven

Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue el equipo organizador, conformado por ocho jóvenes profesionales que lideraron la logística y ejecución del evento. Su compromiso, entusiasmo y atención al detalle demostraron que las nuevas generaciones ya están marcando la diferencia en la gestión del talento y en la creación de espacios de aprendizaje de alto impacto.

Desde Bridge, se valora y apoya la participación activa de jóvenes en roles clave, fomentando el liderazgo emergente y la diversidad de miradas dentro del ecosistema empresarial.

Bridge presente en la conversación sobre el futuro del talento

Bridge participó activamente en el Simposio, representado por Natalia Bustos, Senior Account Executive, junto a Carolina Urrea y Diego Cantura, Account Executives del equipo corporativo.

Durante las jornadas, el equipo de Bridge tuvo la oportunidad de conectar con líderes de RRHH, compartir buenas prácticas y presentar el enfoque de formación lingüística y desarrollo de competencias globales que la organización impulsa en toda la región.

La presencia de Bridge en encuentros como el Simposio ACRIP refuerza su compromiso con el desarrollo del talento humano, no solo desde la enseñanza del idioma, sino también desde la formación integral de las habilidades que hacen posible la colaboración global.

El factor humano en los trabajos del futuro

El segundo día del Simposio contó con la participación del Top Speaker de Bridge, Sergio Méndez, quien presentó la conferencia “Los trabajos del futuro ahora son del presente”.

Su intervención ofreció una mirada profunda sobre cómo la automatización, la inteligencia artificial y los nuevos modelos laborales están transformando las competencias que las empresas requieren. En medio de la tecnología, el evento reafirmó que el factor humano seguirá siendo el elemento que diferencia a las organizaciones que logren adaptarse y prosperar.

Un encuentro que impulsa comunidad y aprendizaje

El Simposio ACRIP 2025 se consolida así como una de las plataformas más relevantes para la conexión, el aprendizaje y el desarrollo del capital humano en Latinoamérica.

Desde Bridge, se reafirma el compromiso de seguir participando activamente en espacios que promuevan el crecimiento profesional, la colaboración entre empresas y el fortalecimiento del talento en la región.

Cartagena dejó no solo aprendizajes, sino también la satisfacción de haber compartido con una comunidad comprometida con el desarrollo de las personas y con el futuro del trabajo. Porque los trabajos del mañana comienzan con las habilidades que cultivamos hoy.

¿Quieres conocer más sobre cómo la capacitación en idiomas puede impulsar tu estrategia de RRHH? Conversemos.

Camila Tumba

Nacida y criada en Chile, Camila es Content & Digital Marketing Assistant en Bridge. Ve en las palabras una poderosa herramienta para transformar la manera en que las personas se conectan y perciben el mundo. Su pasión por los idiomas y la comunicación se une para crear contenido que conecte con la audiencia de Bridge. Fuera del trabajo, la encontrarás explorando nuevos mundos a través de la lectura, los viajes o disfrutando de una buena película.