M

Explore More

De Chile a Colombia: Bridge presente en los grandes eventos de talento de agosto

Participación de Bridge en el congreso People Experience 2025 en Santiago de Chile.

Dos grandes encuentros regionales pusieron al talento y la innovación en el centro de la conversación. Bridge tuvo la oportunidad de participar tanto en el People Experience 2025 en Chile, como en el Talent Acquisition Summit 2025 en Colombia, dos eventos distintos en formato y foco, pero con un objetivo común: transformar la manera en que atraemos, desarrollamos y cuidamos a las personas en nuestras organizaciones.

People Experience 2025 en Santiago, Chile

Del 20 al 22 de agosto, la Red de Recursos Humanos celebró la primera edición del Congreso People Experience 2025, reuniendo a más de 4.000 profesionales de gestión de personas en un formato híbrido.

Durante tres jornadas, una presencial en Santiago y dos virtuales, el evento abordó temas clave como atracción de talento, bienestar y propósito, pilares que hoy redefinen la cultura organizacional.

Algunas charlas inspiradoras incluyeron:

  • Álvaro Pérez Fernández, con “Mucho + Cerca: People Experience para potenciar el negocio”, sobre cómo la experiencia de las personas puede impulsar la competitividad.
  • Emanuel Pacheco y Evanyely Zamorano, con “Yo Elijo Salvar”, un testimonio conmovedor sobre la prevención del suicidio.
  • Idalides Lagos Castillo, con “La ventaja que nadie puede imitar: tu autenticidad”, que recordó la importancia de ser genuinos en la vida profesional.

Además, el evento integró espacios como la Expo de HR Tech y consultoras, una Zona de Bienestar y un área de Mentorías, lo que reforzó su carácter experiencial.

Representación de Bridge en el Peope Experience 2025 en Chile.
Natalia y Catalina, Account Executives de Bridge en People Experience 2025, donde conectaron con líderes de Recursos Humanos.

Nuestra experiencia en People Experience 2025

Para Bridge, participar en este congreso fue una oportunidad única para escuchar de primera mano cómo las organizaciones en Chile están integrando el propósito y el bienestar en sus estrategias de personas.

Vimos de cerca cómo la innovación en HR Tech y la mirada integral del PX se alinean con nuestro propio enfoque: poner a las personas al centro, potenciando su desarrollo con soluciones que fortalecen la comunicación y la inclusión en entornos globales.

Talent Acquisition Summit 2025 en Bogotá, Colombia

En paralelo, Colombia fue escenario de la cuarta edición del Talent Acquisition Summit (TAS), un encuentro que en dos días de charlas y networking reunió a la comunidad de especialistas en atracción de talento.

El TAS se ha consolidado como un espacio para debatir sobre employer branding, cultura organizacional, emprendimiento y marca personal, ofreciendo inspiración y herramientas prácticas para enfrentar los retos de la adquisición de talento en mercados cada vez más competitivos.

Lo que destacó en esta edición fue su espíritu de comunidad: conversaciones abiertas, aprendizajes compartidos y la sensación de que la atracción de talento no solo depende de procesos, sino de la pasión de quienes construyen día a día nuevas formas de conectar con las personas correctas.

Equipo de Bridge presente en eventos regionales de talento en Colombia.
Carolina y Diego, Account Executives de Bridge, compartiendo aprendizajes en Talent Acquisition Summit 2025 en Colombia.

Nuestra experiencia en Talent Acquisition Summit

Estar en el TAS nos permitió acercarnos a las tendencias más actuales en atracción de talento en la región, desde la importancia de la marca empleadora hasta el impacto de la cultura en la decisión de los candidatos.

Para Bridge, este aprendizaje es clave: la capacitación en idiomas es una herramienta estratégica para fortalecer el employer branding y ampliar las posibilidades de atracción en contextos internacionales. Participar del TAS fue confirmar que el idioma no es solo una habilidad, sino un factor diferenciador para competir por el mejor talento.

Dos encuentros, un mismo objetivo

Nuestra participación en ambos eventos nos permitió acercarnos aún más a los retos que hoy enfrentan las áreas de Recursos Humanos en la región. Desde la construcción de culturas organizacionales centradas en las personas, hasta la necesidad de atraer y fidelizar talento en un mercado competitivo, confirmamos que las soluciones deben ser prácticas, innovadoras y alineadas con las estrategias de negocio.

En Bridge trabajamos precisamente en ese cruce: ayudamos a las empresas a potenciar la experiencia de sus colaboradores y fortalecer su propuesta de valor como empleadores a través de programas de capacitación en idiomas diseñados a medida. Así, acompañamos a los equipos de RRHH en su misión de crear entornos laborales más inclusivos, conectados y preparados para competir globalmente.

¿Quieres conocer más sobre cómo la capacitación en idiomas puede impulsar tu estrategia de RRHH? Conversemos.

Camila Tumba

Nacida y criada en Chile, Camila es Content & Digital Marketing Assistant en Bridge. Ve en las palabras una poderosa herramienta para transformar la manera en que las personas se conectan y perciben el mundo. Su pasión por los idiomas y la comunicación se une para crear contenido que conecte con la audiencia de Bridge. Fuera del trabajo, la encontrarás explorando nuevos mundos a través de la lectura, los viajes o disfrutando de una buena película.