Para Diego Cantura, ser Account Executive en Bridge significa acompañar a las empresas con un enfoque profundamente consultivo. Como él mismo explica, su labor consiste en “escuchar y entender profundamente sus objetivos de negocio” para diseñar soluciones que realmente impulsen resultados. Por eso afirma que su rol “va más allá de la gestión de cuentas” y que se ve como “un socio estratégico para las empresas”.
Cómo los clientes viven la experiencia de capacitación
Trabajando con organizaciones de distintos rubros y tamaños, Diego ha observado un patrón que lo ha sorprendido positivamente: la evolución en la forma en que los clientes valoran la capacitación en inglés.
Muchos parten viéndola como un beneficio más, hasta que, en sus palabras, “comienzan a valorarlo como una inversión estratégica con un retorno medible”. Ese cambio ocurre cuando la empresa empieza a ver datos reales de avance, participación y resultados.
Las necesidades más comunes que comparten las empresas
Cuando conversa con organizaciones que recién están evaluando capacitar a sus equipos, hay dos inquietudes que se repiten:
-
La búsqueda de programas flexibles, porque “se adapten a la realidad de sus equipos” y se integren fácilmente en la agenda diaria.
-
La necesidad de evidencia clara del impacto del programa: “Quieren tener la certeza de que el programa… tendrá un impacto positivo y cuantificable en sus indicadores de negocio”.
Estas preocupaciones, según Diego, reflejan que RRHH necesita claridad y trazabilidad desde el inicio.
Qué hace único el acompañamiento de Bridge
Para Diego, la diferencia está en cómo se construye la relación con cada cliente desde el primer día. Destaca “la capacidad para combinar la calidez humana con una metodología sólida y probada”, y el enfoque de “co-crear una solución a la medida” en lugar de ofrecer programas estándar.
También recalca el rol del equipo interno: “Nuestro equipo académico, nuestras plataformas tecnológicas, nuestro soporte y la mejora constante… garantizan el éxito”. Esto permite que el cliente sienta que Bridge “se convierte en una extensión de su equipo”.
El futuro del aprendizaje corporativo según Diego
Pensando en el próximo año, Diego está motivado por el impacto que el inglés tendrá en un contexto cada vez más global y tecnológico. Le entusiasma “profundizar aún más en el rol del inglés como una herramienta de desarrollo personal, profesional y de negocio”, especialmente en un mundo donde “la inteligencia artificial está transformando la manera en que trabajamos”.
Su objetivo es claro: “ayudar a las empresas a navegar estos cambios” usando la capacitación en inglés como un pilar para la competitividad y la innovación.
Descubre más relatos que reflejan cómo el equipo Bridge impulsan el aprendizaje con propósito.

