M

Explore More

Kaylynn, Global Teacher de Bridge: cómo transforma la enseñanza del inglés en una experiencia de comunicación con propósito

Retrato de Kaylynn Phillips, Global Teacher de Bridge Education Group.

Desde Sudáfrica, Kaylynn forma parte del equipo de Global Teachers de Bridge, donde combina su formación TEFL con un enfoque integral que conecta el aprendizaje del idioma con habilidades de comunicación, pensamiento crítico y confianza personal. Su meta es clara: que cada estudiante aprenda a comunicarse con empatía y seguridad en contextos profesionales reales.

“Además de enfocarme en la precisión y la fluidez del idioma, pongo un fuerte énfasis en habilidades de comunicación más amplias que ayudan a los alumnos a convertirse en comunicadores seguros y eficaces”, explica.

Enseñar inglés es enseñar a comunicar con empatía

Para Kaylynn, aprender inglés es mucho más que memorizar estructuras o ampliar vocabulario: es aprender a conectar con los demás. En sus clases, trabaja activamente la escucha empática, la comunicación no verbal y la conciencia intercultural.

“Ayudo a los alumnos a desarrollar la capacidad de entender significado, tono y contexto, no solo palabras individuales. Esto mejora su comprensión e interacción en situaciones reales.”

Además, promueve habilidades interpersonales y pensamiento crítico. “Animo a los estudiantes a organizar sus ideas lógicamente, apoyar sus opiniones con ejemplos y adaptar su mensaje a diferentes audiencias. También exploramos cómo las normas culturales moldean los estilos de comunicación para promover la competencia intercultural.” 

Confianza y aprendizaje progresivo

Kaylynn considera que la confianza se construye paso a paso, a través de experiencias significativas.

“Crear un ambiente de apoyo y baja presión, donde los alumnos se sientan seguros para arriesgarse y cometer errores, es esencial para crecer”, comenta.

Su metodología combina exposición gradual, simulaciones laborales auténticas y feedback constructivo.

“Comienzo con tareas pequeñas y fáciles, como discusiones en pareja o juegos de rol, antes de pasar a presentaciones o debates más grandes. Esa progresión gradual ayuda a los alumnos a ganar confianza paso a paso.”

También fomenta el aprendizaje colaborativo:

“El trabajo en grupo les permite apoyarse mutuamente. Ver que otros enfrentan los mismos desafíos normaliza los errores y reduce la ansiedad.”

Pensar, participar y crecer juntos 

Más allá de enseñar inglés, Kaylynn busca formar comunicadores reflexivos y colaborativos.

“No quiero que los estudiantes sean receptores pasivos, sino participantes activos en la construcción del conocimiento.” En sus clases utiliza actividades de resolución de problemas, debates y rutinas de pensamiento visible como Think–Pair–Share o See–Think–Wonder.

Después de cada dinámica, dedica un momento a la reflexión:

“Hablamos sobre qué funcionó bien, qué podría mejorar y cómo la dinámica del grupo influyó en los resultados. Esto ayuda a los estudiantes a ser más conscientes de su propio proceso de aprendizaje.”

El verdadero logro: verlos comunicar con seguridad 

Lo que más valora de su trabajo son los progresos visibles de sus learners.

“Lo más gratificante es ver su creciente confianza e independencia. Cuando los estudiantes se dan cuenta de que pueden expresar ideas complejas, conectarse con otros o manejar situaciones reales en inglés, es increíblemente gratificante. No se trata solo de gramática o vocabulario, sino de empoderamiento.” 

Kaylynn celebra especialmente esos pequeños hitos que marcan la diferencia.

“Cuando un alumno finalmente usa una frase de forma natural, participa con confianza en una discusión o me cuenta que logró hacer una presentación en inglés en su trabajo, esos momentos me recuerdan por qué enseñar comunicación es tan significativo.”

Tip práctico para profesionales que quieren mejorar su inglés

“Siente el idioma.” Integra el inglés en tu rutina diaria: cambia el idioma del celular, escucha un micro-podcast, practica frente al espejo o piensa en inglés mientras haces tareas cotidianas. “El contacto frecuente, aunque sea breve, multiplica el progreso.”

¿Quieres ver a nuestros Global Teachers en acción? Solicita una demo aquí. 

Camila Tumba

Nacida y criada en Chile, Camila es Content & Digital Marketing Assistant en Bridge. Ve en las palabras una poderosa herramienta para transformar la manera en que las personas se conectan y perciben el mundo. Su pasión por los idiomas y la comunicación se une para crear contenido que conecte con la audiencia de Bridge. Fuera del trabajo, la encontrarás explorando nuevos mundos a través de la lectura, los viajes o disfrutando de una buena película.